Skip to main content

Historia del Castillo de San Felipe Lara

Entre la vegetación de los márgenes del Río Dulce está el Fuerte de San Felipe Lara, construido por los españoles para protegerse de los continuos ataques de los piratas ingleses que acechaban el Caribe. Fue construido a mediados del siglo XVII con techos de hoja de palma que fueron incendiados por los piratas en el año 1,686 destruyéndolo por completo. Posteriormente fue reconstruido formalmente bajo la Dirección de Andrés Ortiz de Urbina.

Seguir leyendo

Mercado de Artesanías

El mercado de artesanías tiene un área de aproximadamente 10,200 metros cuadrados y cuenta con 51 locales comerciales en los cuales se exhibe y vende una gama de artesanía elaborada en los diferentes departamentos de la República.

Seguir leyendo

Museo de Paleontología y Arqueología de Estanzuela "Ing. Roberto Woolfolk Saravia”

Información recabada indica que la primera noticia del sitio paleontológico de Estanzuela, la proporciona el geólogo de origen alemán Karl Sapper, hacia los años 40 del siglo pasado y no es sino hasta el año de 1950 que por medio de reportes del Doctor Barnum Brown y Jorge Ibarra, que se realizan las primeras excavaciones.

Seguir leyendo