Skip to main content

Autoridades
-INGUAT--

Anayansy Rodríguez

Directora General INGUAT

Licenciatura en Arquitectura en Universidad Rafael Landívar.

Postgrado en  Asentamientos Humanos y Medio Ambiente  en  IEUT, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Previamente la Arquitecta Rodríguez fungió como Subdirectora desde el 2021 y de acuerdo al Reglamento Orgánico Interno de la institución, tuvo a  su cargo la coordinación y evaluación de procesos administrativos de las direcciones y departamentos, logrando la adecuada integración de resultados en los planes y políticas institucionales. Ha mantenido relaciones con diferentes instituciones nacionales e internacionales. Así como gestiones de apoyo en el Plan Maestro de Turismo Sostenible de Guatemala, Plan Operativo Anual y Multianual del INGUAT velando por su ejecución, entre otras.

La Arq. Rodríguez cuenta con experiencia en la Administración Pública en planificación y ordenamiento territorial; análisis de territorios y establecimiento de estrategias de desarrollo e intervenciones urbanas, culturales y de patrimonio; así como implementación de programas, rutas y circuitos de desarrollo turístico.

Ha implementado programas, rutas y circuitos de desarrollo turístico de la ciudad de Guatemala cuando trabajó en la Municipalidad de Guatemala y ostentó cargos como Presidente de la Junta Directiva 2020 – 2022, de la Asociación de Planificadores Urbano Territoriales de Guatemala CREAMOS GUATE.

Asimismo, recibió capacitación en diferentes áreas como Gestión de Proyectos, Administración Pública, Gobierno Electrónico, Ética y Probidad, Gestión Municipal, Lengua de señas, entre otros.

Breitner Gonzáles

Subdirector General INGUAT

Licenciado en Arquitectura Universidad de San Carlos de Guatemala.

Estudios de Maestría en Restauración de Monumentos y Centros Históricos Universidad de San Carlos de Guatemala; Diplomado para la Gerencia de Proyectos Universidad Nacional de Costa Rica, Guatemala.

Entre sus experiencias se pueden mencionar los siguientes temas: Asesor en temas específicos para el Ministerio de Cultura y Deportes y la Secretaría Privada de la Presidencia; Director General del Patrimonio Cultural de la Nación del Ministerio de Cultura y Deportes; Asesor Específico en temas Patrimoniales en la Universidad de San Carlos de Guatemala; Coordinador de los Proyectos de Urbanización y Remodelaciones en la Universidad de San Carlos de Guatemala; Asesor de Infraestructura Unidad Ejecutora USAC/BCIE USAC; Restaurador Prosiapetén “Parque Nacional Yaxhá, Nakum”, Naranjo.

Dentro de los temas sobresalientes se puede mencionar:

  • Arquitecto con experiencia en ejecución de proyectos de desarrollo Turístico y Patrimonial para áreas de reservas arqueológicas.
  • En 2021 formó parte del Consejo Nacional para la Protección de la Antigua Guatemala como representante del Ministerio de Cultura y Deportes.
  • Cuenta con experiencia en el desarrollo de Diseño y Ejecución de guiones e infraestructura turística y museografía en proyectos Arqueológicos en el Noreste de Petén y Parque Nacional Yaxha, Nakum, Naranjo.
  • Formó parte del Proyecto Arqueológico Nakum de la Universidad Jaguellonica y el Instituto de Arqueología de Polonia.
  • Asesor, Consultor y administrador de diferentes proyectos del Centro Histórico de Guatemala, Petén, Jalapa, Quetzaltenango, San Marcos, Retalhuleu y Huehuetenango, con amplia experiencia en planificación y ejecución de más de 40 proyectos de restauración de Arquitectura Prehispánica, Colonial y Republicana.
  • Autor y Coautor de diferentes publicaciones sobre Arquitectura Maya en revistas especializadas de Guatemala, México y Estados Unidos.

Julio Hernán Oliva

Director Administrativo Financiero

Licenciado en Contaduría Pública y Auditoría, y cursando la Maestría de Derecho Tributario. Docente universitario en la carrera de Contador Público y Auditor.Conferencista en los diplomados del Instituto de Contadores Públicos de Guatemala.

Ha participado en diversos cursos, talleres y programas, tales como: Auditoria Social, Herramienta Anticorrupción, Normas de Auditoria y Control Interno Gubernamental, entre otros.
Con experiencia en asesoría fiscal y financiera, contabilidad y auditoría interna. Tiene 30 años de trabajar en el INGUAT, en diferentes puestos. Actualmente se desempeña como Director Administrativo Financiero. Reconocimiento como empleado destacado.

Integrante de la comisión patronal para negociación de pactos colectivos del INGUAT y comisión patronal para la reforma del Plan de Clasificación de Puestos, Administración de Salarios y Evaluación del Desempeño.

Coordinación en la implementación de las herramientas del Sistema Integrado de Administración Financiera en el INGUAT, a partir del 2005, cuando se adoptó el SICOIN para el registro presupuestario y contable, Sistema de GUATENOMINAS, Centro de Costos, entre otros.

Erzi Marleni Espinoza Flores

Directora de Desarrollo del Producto

Administradora de empresas, Máster en Evaluación de Políticas Públicas, Máster en Dirección y Gestión del Recurso Humano y Doctora en Educación.

Posee especialización en Emprendimientos, Gestión Pública, Sistemas de Gestión de la Calidad y Mejora Continua, Evaluación de Impacto de Programas Sociales, Planificación Estratégica, Coaching Ejecutivo, entre otras.

Ha desempeñado diferentes cargos de dirección en la Administración Pública, dirigiendo programas y proyectos de modernización, planificación estratégica y operativa, sistemas de gestión de la calidad ISO 9001 y de desarrollo institucional en general.

En el INGUAT fue asesora en el área de competitividad e innovación, elaborando propuestas de metodología e instrumentos para el mapeo de actores del Plan Maestro de Turismo Sostenible de Guatemala y gestionar diferentes proyectos, su seguimiento, monitoreo y evaluación.

Con más de 15 años de experiencia en la docencia universitaria a nivel de posgrados, ha realizado diferentes consultorías en optimización e innovación de procesos, gestión por resultados, desarrollo, implementación y evaluación de los sistemas de gestión organizacional.