Somos INGUAT
Instituto Guatemalteco de Turismo
¿Quieres recorrer Guatemala y no sabes por donde iniciar?
ViajandoxGuate te lleva a tu destino favorito
Mapa Interactivo del Mundo Maya
Este mapa interactivo es una colaboración del Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- en coordinación con la Organización Mundo Maya y los países miembros, con el objetivo de resaltar los sitios arqueológicos y reservas naturales en donde se asentó la Civilización Maya.
La Región Maya abarca actualmente los países de Guatemala, Belice, el occidente de El Salvador y Honduras, y los estados mexicanos de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Como cualquier región cultural, este territorio no puede definirse mediante fronteras, por lo que sus límites han variado con el tiempo y representan zonas de alta interacción con grupos vecinos.
De toda la diversidad cultural que ha existido en la historia de la humanidad, los mayas destacan como una de las culturas más impresionantes. Esta calificación no se basa solamente en sus extraordinarios logros en la antigüedad, sino también por su admirable continuidad a través del tiempo, que les ha permitido conservar costumbres y tradiciones milenarias. Antes de la conquista española, la Civilización Maya se destacó en Mesoamérica y en todo el continente americano por logros únicos, entre los que se puede mencionar el desarrollo de un sistema de escritura logo-silábico, un sistema numérico vigesimal que incluyó el concepto del cero, la sincronización de más de cinco sistemas calendáricos y el desarrollo de ciudades complejas dentro de entornos selváticos poco propicios para sostener miles de habitantes. Además, las expresiones arquitectónicas, escultóricas, pictóricas y artesanales de los antiguos pueblos Mayas rivalizan con las que se han documentado en otras regiones del mundo.
Conoce más
Conoce más
Conoce más
Conoce más
El Sello de Bioseguridad Turística es un distintivo que el INGUAT otorga a las empresas prestadoras de servicios turísticos que se comprometen y declaran cumplir con la implementación de las Guías de Buenas Prácticas para la Prevención del COVID-19 y otras Infecciones elaboradas por el INGUAT.
Las empresas que pueden aplicar para la obtención de este sello son:
Establecimientos de Hospedaje
Operadoras de Turismo
Transporte Turístico
Guías de Turistas
Agencias de Viajes
Academias de Enseñanza del Español como Segundo Idioma
Marinas Turísticas
#DíaInternacionalDeLasPersonasConDiscapacidad, es importante y vital reconocer la importancia que tiene la inclusión de todas las personas, promover soluciones transformadoras para un desarrollo inclusivo, accesible y equitativo. Comité Pro Ciegos Sordos
El #INGUAT reafirma su compromiso en fomento del desarrollo sostenible de la industria turística a nivel nacional e internacional tras culminar de manera exitosa su primera participación como País Socio en la #FITUR2023, evento que permitió impulsar la marca país y exponer ante el mundo los 3 mil años de riqueza cultural de nuestra #Guatemala
©2023 Instituto Guatemalteco de Turismo. Diseño y desarrollo 3 W Desarrollo Web.
Todos los derechos reservados.