Este programa busca propiciar la puesta en valor, conservación y revitalización de centros, conjuntos históricos y poblados con características naturales y culturales relevantes, así como el compromiso de las autoridades locales y sociedad civil, para el cumplimiento de los criterios establecidos, entre ellos: Calidad turística, calidad arquitectónica, sostenibilidad, desarrollo, accesibilidad, seguridad y animación.
Está establecido por el Instituto Guatemalteco de Turismo –INGUAT- tomando como base objetivos del Plan Maestro de Desarrollo Turístico Sostenible 2015-2025 en sus Ejes 2 “Desarrollo Turístico Sostenible”, Eje 3 “Consolidación y diversificación de la oferta turística” y el Eje 5 “Competitividad turística.”
Su finalidad es rescatar y promover poblaciones con características culturales y naturales relevantes, a través de la conservación del patrimonio de las comunidades, el fortalecimiento de la identidad los pobladores y la mejora de la imagen urbana, la calidad de los servicios y la infraestructura disponible.
Para el efecto, la Sección de Estudios y Proyectos del departamento de Planeamiento Turístico del INGUAT, brinda acompañamiento técnico permanente para el cumplimiento de las acciones a los nueve pueblos que fueron nominados para este programa por sus características e iniciativas relevantes, siendo ellos: