La capital de Guatemala, fue fundada el 25 de julio de 1524, por el conquistador español, Don Pedro de Alvarado, en el asentamiento que ocupaba la capital del señorío Cakchiquel, Iximche, denominada Santiago de Guatemala. Posteriormente después de varios traslados, se establece en el Valle de la Virgen o de la Ermita, el 2 de enero de 1776, donde se ubica actualmente. En este mismo año, recibió por la Real Cédula el título de "La Nueva Guatemala de la Asunción". Guatemala, ha sido un importante centro de poder y cohesión en la región, realizándose acontecimientos históricos, entre ellos, se destaca la Independencia de Centroamérica el 15 de septiembre de 1821. El Centro Histórico de la ciudad muestra varias expresiones artísticas entre arquitectura y la plástica, es un resumen del devenir desde su establecimiento a la fecha, apreciar variedad de monumentos, edificios e iglesias testigos del legado histórico. Colindante al Centro Histórico, encontramos el Centro Cívico, declarado Patrimonio Cultural de la Nación en el 2014, punto donde converge históricamente la situación política, la arquitectura, y el arte de los murales en alto relieve, entidades de gobierno y la Ciudad Olímpica que data de los años de 1950. Más hacia el sur, la ciudad es conocida como la parte moderna, la avenida Reforma y la avenida las Américas, con monumentos, plazas y edificios que a todo lo largo embellecen la ciudad de la Nueva Guatemala de la Asunción.
A continuación invitamos a realizar 3 recorridos de la ruta de la ciudad, el Centro Histórico que vincula lugares históricos donde los próceres realizaron reuniones para lograr la Independencia de Centroamérica, el Centro Cívico, donde converge históricamente el arte de los murales en alto relieve, entidades de gobierno y la Ciudad Olímpica, y por último al sur, la Avenida Reforma y la Avenida las Américas que alberga plazas y monumentos edificados en honor a personajes que marcaron la historia de nuestro país.
Instrucciones: Para habilitar o deshabilitar un recorrido haga clic en el icono de la bandera , los círculos verdes indican donde se encuentran las estaciones de transmetro y los iconos de buses indican donde debe hacer el transbordo para completar el circuito.
©2023 Instituto Guatemalteco de Turismo. Diseño y desarrollo 3 W Desarrollo Web.
Todos los derechos reservados.